Para cumplir con la directiva del gobernador Northam de aumentar la flexibilidad y acelerar la distribución de vacunas en Virginia, el Departamento de Salud de Virginia (VDH) anunció que el condado de Arlington comenzará la Fase 1b de la vacunación la semana del 11 de enero de 2021.
Arlington comenzará a agregar gradualmente oportunidades para vacunarse para los grupos elegibles definidos en la Fase 1b por el VDH, incluidos los trabajadores esenciales de primera línea y las personas de 75 años o más.
Virginia Hospital Center (VHC) se asociará con el condado de Arlington para operar una clínica de vacunación para residentes mayores de 75 años. Las vacunas estarán disponibles solo con cita previa. Los residentes de Arlington mayores de 75 años pueden programar citas en el sitio web del VHC.
“Este es un paso crítico para acelerar la distribución de vacunas para que podamos detener esta pandemia lo antes posible”, dijo el presidente de la Junta del Condado, Matt de Ferranti. “Agradecemos la asociación con Virginia Hospital Center para vacunar a nuestros residentes de 75 años o más. Y nuestra Departamento de Salud Pública está trabajando diligentemente para asociarse con cada empleador de los trabajadores esenciales de primera línea para programar la distribución”.
VER: Sesión de trabajo virtual de la Junta del Condado sobre las vacunas contra el COVID-19, martes 12 de enero a las 3 p. m.
Registro previo para la vacuna contra el COVID-19
Los empleadores de los trabajadores esenciales de primera línea de Arlington identificados en la Fase 1b que estén interesados en recibir la vacuna contra el COVID-19 deben registrarse previamente en la División de Salud Pública del Condado de Arlington.
Las personas que son elegibles para recibir la vacuna como parte de la Fase 1c (otros trabajadores esenciales, personas de 64 a 75 años y personas de 16 a 64 años con una afección médica de alto riesgo o una discapacidad que aumenta el riesgo de enfermedad grave por COVID-19) también pueden registrarse previamente. Se les notificará para programar una cita de vacunación cuando Arlington pase a la Fase 1c.
Si usted es un empleado individual de una organización esencial, dígale a su supervisor que organice para que una persona se registre en nombre de todo el personal. Luego, su empleador recibirá instrucciones sobre cuándo y cómo cargar a todos los empleados para las citas para vacunarse.
Los proveedores de atención médica aprobados para recibir la vacuna según la Fase 1a que no estén afiliados a un sistema hospitalario y trabajen en el condado de Arlington pueden registrarse previamente para recibir la vacuna.
El registro previo no significa que se recibirá la vacuna de inmediato. Debido a que no hay suficiente suministro en este momento para vacunar a todas las personas que pertenecen a la Fase 1b al mismo tiempo, el VDH ha determinado el orden de prioridad de los grupos de trabajadores esenciales de primera línea:
- Policía, bomberos y trabajadores que manejan materiales peligrosos
- Trabajadores de correccionales y refugios para personas sin hogar
- Personal de cuidado de niños/maestros/personal de K-12
- Alimentación y agricultura (incluidos veterinarios)
- Fabricación
- Trabajadores de supermercados
- Trabajadores del transporte público
- Carteros (USPS y empresas privadas)
- Funcionarios necesarios para mantener la continuidad del gobierno
Se necesitarán varias semanas o meses para vacunar a todos los habitantes de Virginia que entren en la Fase 1b. La capacidad de programar citas dependerá del suministro de vacuna disponible. Para obtener más detalles, visite la página de registro previo de la clínica de vacunas contra el COVID-19 de la División de Salud Pública del Condado de Arlington.
Asignación de prioridades para la vacunación
En este momento, la vacuna contra el COVID solo está disponible para personas que cumplen con los criterios descritos por el VDH en las fases 1a y 1b, pero se expandirá a medida que aumenten los suministros y los recursos. El condado de Arlington sigue las pautas establecidas por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el VDH.
Como parte del Departamento de Salud de Virginia, la División de Salud Pública del Condado de Arlington (ACPHD) ha estado utilizando los envíos iniciales para vacunar a las personas que calificaban para la Fase 1a: trabajadores de la salud en ejercicio no afiliados a hospitales, trabajadores de servicios médicos de emergencia (EMS) y de salud pública.
CDC: Cuando el suministro de vacunas es limitado, ¿quién recibe la vacuna primero?
La guía de Virginia se adaptó de las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que tienen como objetivo (1) disminuir las muertes y las enfermedades graves por COVID-19, (2) preservar el funcionamiento de la sociedad y (3) reducir la carga adicional que el COVID19 genera sobre personas que ya enfrentan disparidades.
Si bien las vacunas podrían estar disponibles para el público en general en la primavera o el verano de 2021, dependiendo de la capacidad de los fabricantes para producir y enviar vacunas, la cantidad real recibida en Virginia es un objetivo móvil y depende de cuándo y qué tan rápido se fabriquen las dosis de las vacunas.
Visite el Tablero diario del COVID-19 del VDH para mantenerse informado sobre la cantidad de vacunas distribuidas y administradas en Virginia.
Distribución de vacunas
La distribución a nivel nacional de cualquier vacuna contra el COVID-19 será un esfuerzo conjunto entre los CDC y el Departamento de Defensa de los EE. UU.
En este momento, dos vacunas COVID-19, la vacuna Pfizer-BioNTech y la vacuna Moderna, han sido autorizadas para uso de emergencia por la FDA y recomendadas por los CDC. Las primeras vacunas llegaron a Virginia en diciembre de 2020, en varios envíos más pequeños.
Los residentes de las instalaciones de atención a largo plazo recibirán vacunas en el lugar en sus instalaciones de CVS y Walgreens, que se asociarán con los CDC.
Recordatorios de vacunación
Las vacunas son ahora una realidad y una herramienta importante para prevenir la propagación del COVID-19. Una vacuna funcionará para la mayoría de las personas, pero no para todos. Todavía no sabemos cuánto tiempo durará la protección y aún no sabemos si es posible que deba volver a vacunarse o con qué frecuencia.
Incluso después de vacunarse, deberá seguir estas medidas de prevención:
- Quedarse en casa si está enfermo
- Lavarse las manos
- Usar mascarilla
- Mantener la distancia física de los demás
Mantenerse actualizado sobre las últimas noticias e información visitando la página de vacunas contra el COVID-19 y el sitio de respuestas sobre las vacunas contra el COVID-19 del VDH.